Ya conoces la sensación, brincar rápidamente y de puntitas desde tu silla hasta la orilla de la alberca para que las plantas de tus pies no se quemen con el piso caliente. ¿Sabías que los perros y gatos también tienen sensibilidad en sus patitas?
Evita las quemaduras en sus patitas teniendo en mente estos hechos y soluciones.
¿Que son las almohadillas?
Las almohadillas son las partes suaves en las patas de tu perro o gato. Las almohadillas ayudan a proteger los huesos y articulaciones, amortiguando los choques con el piso, también proporcionan aislamiento contra climas extremos, ayudan a caminar por diferentes terrenos y protegen el tejido profundo en las patas.
¿Cómo se pueden quemar las almohadillas?
El pavimento, el asfalto y las superficies de metal expuestas a sol pueden llegar a tomar altas temperaturas, especialmente durante las temporadas de calor como el verano. Tan sólo con estar 5 minutos caminando o parado sobre estas superficies, pueden ser suficientes ara que tu peludo amigo sienta ardor por el calor.
Las almohadillas también son extra sensibles después de permanecer mojadas durante un periodo de tiempo, si pasas el día en la alberca, playa o lago con tu peludo amigo, puede que sea necesaria atención extra a sus patitas para que no sufra de quemaduras.
¿Cuáles son las señales de almohadillas quemadas?
- Si cojea o brincotea.
- Se rehúsa a caminar.
- Almohadillas toman un color más oscuro de lo normal.
- Desprendimiento superficiales en las almohadillas.
- Ampollas.
- Se lame y/o muerde las patas excesivamente.
Recuerda, aún cuando no puedas ver quemaduras visibles es posible que tu peludo amigo sufra de dolor. Mantente atento a estas señales y toma la iniciativa con medidas para evitar las quemaduras.
¿Cómo tratar las almohadillas quemadas?
En ocasiones los casos menores se pueden tratar en casa. Mantén el área quemada limpia, fresca y protegida.
También puedes adquirir algún ungüento para tratar quemaduras leves. Estos productos tienen cualidades antisépticas que mantienen humectada y protegida el área afectada.
Si las almohadillas muestran ampollas o heridas abiertas, entonces una visita al veterinario es indispensable. Sólo el veterinario será capaz de determinar que tan severa es en realidad la quemadura y si es necesario algún tratamiento con medicamentos.
¿Es posible prevenir este tipo de quemaduras?
Absolutamente. En el caso de los gatos es mucho más fácil, ya que tienden a evitar las superficies que les causan cualquier molestia en sus patas.
Por otro lado, la mayoría de los perros te seguirán hasta el fin del mundo si se los pides. Tienes que estar consiente de las superficies calientes cuando llevas a tu peludo amigo como pueden ser banquetas, asfalto, arena, etc. Si tienen que pasar algún tiempo es superficies como éstas, limita el tiempo y permite que descanse sus patitas en césped o sobre una toalla limpia.
Tal vez puedas pensar que cargarlo, subiéndolo a una carreola de perro o poniéndole zapatos de perro pueda parecer tonto, pero también son excelentes maneras de proteger sus patitas.
Si tienes dudas sobre si una superficie esta muy caliente para tu peludo amigo, párate descalzo sobres la superficie durante 30 segundos. Si está muy caliente para ti, entonces también esta muy caliente para tu peludo.
¿Conoces algún otro remedio casero o natural que funcione para tus peludos?
Compártenos tus experiencias y/o remedios en los comentarios.