Tomando la decisión de dormir a una mascota
La decisión de poner a dormir a tu compañero animal es una de las decisiones más difíciles que deberás tomar por tu mascota. Aunque sientas un gran amor por tu compañero animal, es probable que tengas que ayudar a tu mascota con la transición de la vida a la muerte con ayuda de tu veterinario de confianza, de una manera que sea lo más indolora y pacíficamente posible.
Saber cuando es tiempo de dormir a una mascota
La decisión de realizar la eutanasia con una mascota es algo muy personal y regularmente viene después de un diagnóstico de una enfermedad terminal y con el conocimiento de que tu compañero animal esta sufriendo mucho. La opciones que tienes deben de ser informadas y determinadas por varios factores. Algunos de estos factores pueden ser:
Nivel de actividad. ¿Tu mascota aún disfruta de actividades que ama, o es capaz de realizarlas?
Respuesta a muestras de cariño. ¿Tu mascota aún interactúa y responde a muestras de cariño de la manera usual?
Nivel de dolor y sufrimiento. ¿Tu mascota esta experimentando dolor y sufrimiento que impidan que disfrute de la vida?
Enfermedad terminal o herida crítica. ¿Alguna enfermedad o herida no permiten que tu mascota disfrute de la vida? ¿A causa de la enfermedad o herida, tu mascota esta enfrentando una muerte segura?
Los sentimientos de la familia. ¿La decisión es unánime en la familia? En caso contrario, y si aún consideras que es lo mejor para su compañero animal… podrás vivir con la decisión que vas a tomar?
Si decides que terminar con el sufrimiento de tu mascota es lo mejor, tómate tu tiempo para crear un proceso que sea lo más pacífico posible para ti, tu familia, y más importante, para tu compañero animal. Tal vez quieras pasar un último día con la mascota en casa para que todos puedan despedirse. También puedes elegir estar presente al realizar la eutanasia en la veterinaria. Una opción muy recomendable para hacer el proceso de la eutanasia lo más pacífico y confortable posible para la mascota, es realizarla en casa y rodeado de sus seres queridos, esto para evitar el estrés que la gran mayoría las mascotas sienten al visitar al veterinario. Puedes preguntar a tu veterinario la posibilidad de realizar el proceso en tu hogar.
Que puedes esperar cuando “duermes” a tu mascota. La eutanasia generalmente se realiza por la inyección de una sustancia que induce la muerte. Regularmente en veterinario administra primero un tranquilizante para relajar a tu mascota. Acto seguido administra la sustancia para realizar la eutanasia, lo que prácticamente de inmediato deja a tu mascota en un estado inconsciente. La muerte en rápida e indolora. Es probable que tu mascota mueva sus piernas o respire profundamente en repetidas ocasiones, estos son reflejos y no significa que este experimentando dolor o sufrimiento.
Como explicar la eutanasia a un niño. Lo principal es ser honesto. Comienza explicando que su compañero animal esta enfermo y sufriendo mucho, también explícale que tienen es sus manos la opción de terminar con ese sufrimiento de una manera muy humana y pacíficamente. La inyección es un proceso muy tranquilo y pacífico. Esta es una decisión muy difícil que es posible que debas enfrentar para librar de dolor y sufrimiento a tu muy querido compañero animal.
Los niños tienden a imitar las reacciones de sus padres. Si tu te pones histérico o si sientes que no es la decisión correcta, es posible que tu pequeño reaccione de una manera similar. Si te pones triste y manejas esa tristeza de una manera saludable, entonces tu pequeño seguirá tu ejemplo.
Mientras que tu decisión de dormir a tu mascota sea correcta, hazle saber a tu pequeño que esta bien sentirse triste, pero que no es necesario sentirse culpable. Debes sentirte triste y tus niños pueden sentir tu tristeza, pero no mezcles la culpa con la tristeza. Este emoción es saludable y la otra se vuelve una carga.
Esperamos que este artículo te sea de gran ayuda si estas pasando pos alguna situación como esta. O si conoces a alguien a quien pueda ayudar, compártelo.