Golpe de calor, hipertermia en perros
El pelaje de los perros es una muy buena protección contra el frío pero puede ser un verdadero problema en climas calientes. Es por esto que a diferencia de los humanos los perros pueden eliminar calor mediante el jadeo. (Los perros tienen glándulas sudoríparas en as almohadillas de sus patas que les ayudan a disipar el calor, pero esto es mínimo.) Cuando el jadeo no es suficiente la temperatura de sus cuerpos aumenta. Y esto puede ser fatal si no se corrige rápido.
Síntomas a buscar
Exceso de jadeo e indicios de incomodidad pueden indicar un sobrecalentamiento. Sin embargo es importante que estemos pendientes de la temperatura ambiental y tomar medidas preventivas.
Causas principales
Cualquier ambiente de calor puede provocar un golpe de calor, pero la causa más común es la negligencia como pueden ser: dejar al perro en el carro en un día caluroso o dejar a un animal que viva fuera sin una sombra apropiada.
Cuidados inmediatos
- Es esencial sacar al perro del ambiente caluroso. Si se encuentra inconsciente sigue estas indicaciones sin dejar que agua entre a su nariz.
- Coloca a tu perro en la tina de baño o un recipiente donde quepa acostado y colocalo en la regadera.
- Prende la regadera con agua fresca (no fría) y que el agua abraque todo su cuerpo, especialmente detrás del cuello y cabeza.
- Permite que se llene la tina o contenedor cubriendo el cuerpo de agua, pero manteniendo su cabeza siempre fuera del agua para evitar aspiración.
- Si colocar al perro en el baño no parece práctico usa entonces una manguera de jardín y un contenedor.
- Aplica frío a la cabeza del perro para ayudar a reducir la temperatura, un paquete de verduras congeladas puede servir.
- Masajea sus patas. Un vigoroso masaje ayuda a la circulación y reduce la posibilidad de que entre en shock.
- Deja que el perro tome toda el agua fresca o fría que quiera. Añadir una pizca de sal al agua ayuda a restablecer los minerales perdidos por el jadeo.
Los pasos siguientes se deben seguir sin importar que el perro este consciente, parezca recuperarse o si sólo se afecto levemente.
- Buscar signos de shock.
- Tomar la temperatura cada 5 minutos y continuar el enfriamiento con el agua hasta que la temperatura descienda debajo de 39.4ºC.
- Si la temperatura del perro desciende un poco más, digamos 37.8ºC, no te preocupes. Una temperatura un poco inferior de la normal es mucho menos peligroso que la alta temperatura.
- Dar tratamiento para el shock si es necesario.
- Busca inmediatamente atención veterinaria. El golpe de calor puede causar problemas que no se pueden detectar a simple vista, tales como; inflamación cerebral, falla renal y/o coagulación anormal de la sangre. En el viaje al veterinario mantén las ventanas abiertas o enciende el aire acondicionado.
Cuidados veterinarios
El tratamiento consistirá principalmente en reemplazar los fluidos y minerales perdidos. Una vez hecho esto tu veterinario será capaz de identificar cualquier problema secundario. La terapia de fluidos intravenosa para monitorear complicaciones secundarias ayudara a tu veterinario a identificar problemas como: falla renal, desarrollo de síntomas neurológicos, coagulación anormal, cambios en la presión arterial y anormalidades en los electrolitos. Estos problemas son los más asociados con el golpe de calor.
Otras causas
Los perros chatos, con un pelaje grueso o aquellos que sufren de condiciones preexistentes como parálisis laríngea son más propensos al golpe de calor. Los perros que disfrutan de hacer ejercicio y juegos, como pueden ser las razas de trabajo (labradores, springer spaniels, etc) pueden ser susceptibles al golpe de calor y es necesario observarlos en busca de síntomas de sobrecalentamiento corporal, en especial en los días calurosos.
Prevención
El golpe de calor se puede prevenir tomando medidas como: no exponer mucho a los perros a condiciones de calor y humedad. Esto aplica especialmente a perros con problemas respiratorios y a las razas chatas (ej. bull dog, pug, shih tzu, etc). También cuando tu perro viaje en el carro contigo asegúrate que este bien ventilado y no lo dejes dentro del carro y expuesto al sol. Cuando estes con tu perro fuera de casa asegúrate que tu perro tenga acceso a sombra y tenga suficiente agua para tomar.
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad para que puedas tomar las medidas necesarias para prevenir que tu perro sufra de esta condición que puede llegar a ser fatal, en especial en la temporada de verano.