5 formas de criar un perro amigable
El deseo secreto de todas las personas que tienen un cachorro en su familia es que crezca para ser un perro sociable y amigable. Aquellos que adoptaron o están pensando en adoptar un perro pueden seguir las siguientes recomendaciones para asegurarse de adoptar un perro que sea amigable con ellos.
Enseñar a un perro a seguir ordenes como échate o siéntate es algo que funcione en dos niveles, primero establecerá tu liderazgo y ayudará a calmar a tu perro.
-
El perro que adoptes debe ser de 8 semanas o mayor.
La primera sesión de entrenamiento la va a recibir de su madre y sus hermanos. El entrenamiento de comportamiento abraca enseñanzas sobre compartir, tolerancia, dominio y sumisión. Cuando los cachorros juegan entre ellos se están enseñando a no morder muy fuerte. Si un cachorro es mordido por su hermano, se va a retirar para lamer su herida. El que muerde entonces aprende que para que el juego pueda continuar sin interrupción tiene que ser más cuidadoso de no morder de la manera en que lo hizo. Esta técnica natural de entrenamiento se llama inhibición de mordida.
Las citas de juego son una gran forma de adquirir experiencia para un perro ya que no solo aprenderán a socializar con los de su propia especie sino que también lo ayudará a establecer su rol en la escalera social de su grupo/especie.
Los humanos también pueden enseñar a su perro de manera similar. Durante el juego, si el cachorro te muerde, responde retirándote y diciendo ouch!!! para que el sonido alerte al cachorro que hizo algo indebido. Después lo que tienes que hacer es dejar de jugar y no hacerle caso por un par de minutos. Para continuar con el juego tienes que pedir al cachorro que se siente, esto para clarificar tu posición de liderazgo y después continuar con el juego.
Cuando adoptas a un perro de albergue, ya sea un cachorro o un perro algo mayor, recuerda que tal vez no haya tenido la fortuna de pasar la cantidad adecuada de tiempo con su madre y el resto de su camada. En este caso tendrás que ser paciente y hacer un poco más de esfuerzo para entrenarlo. La buena noticia en que ningún perro es in-entrenable.
-
Deja que tu perro se rodeé por invitados
Este es un paso importante, especialmente para sus habilidades para socializar. Invita a amigos que se sientan cómodos con perros presentes. Deja también que tu cachorro interactúe con niños. Puede sonar extraño pero al igual que los adultos un niño puede ser intimidante para un perro si no han tenido la oportunidad de convivir con ellos. Trata de incluir niños en la lista de invitados. Deja que los niños alimenten y acaricien a tu perro. Durante estas sesiones de socialización puedes familiarizar a tu perro con algunas ordenes básicas acompañadas de recompensas y cariños. Alienta a tus invitados a ofrecer a tu perro alguna golosina (para perros) a cambio de su obediencia. Esto le enseñará a tu perro que las personas son buenas y que puede confiar el ellas. También le ayudará mucho cuando lo comiences a llevar a tomar baños y que interactúe con el personal de la veterinaria.
El primer paso para corregir los problemas de conducta de tu perro es identificar la mala conducta y no alentarla de ninguna manera.
-
Arregla una cita con otro perro.
Un parque para perros o en casa puede ser lo mejor para una cita. Cuando presentes a tu perro con un nuevo perro, lo mejor es hacer una sesión de prueba en tu hogar. En caso de que la cita sea en un parque para perros, lo mejor es mantener a los perros con correa durante las primeras interacciones. Las citas de juego son geniales experiencias de aprendizaje para un perro, y no solo aprenderá a socializar con los de si especie, sino que también establecerá una posición en la escalera social de su grupo.
-
Distinguir la buena y mala conducta.
El primer paso para rectificar los problemas de conducta de tu perro es identificarlos y no alentarlos de ninguna manera. Es perfectamente aceptable que contrates a un entrenador profesional que te pueda asesorar para resolver esos problemas y también para que te ayude a adiestrar a tu perro.
Es posible que sin darte cuenta estés alentando alguna conducta negativa en tu perro. Cuando le levantas la voz a tu perro cuando ladra constantemente, lo que estas haciendo es hacerle pensar que esta bien que lo haga con cualquier estímulo externo. Abrazar o acariciar a un perro que está asustado o está siendo agresivo solo alentará estos hábitos negativos en tu perro.
-
Conocer las ordenes básicas como “sentado”, “quieto” y “échate” es importante.
Enseñar a un perro a seguir ordenes como échate o siéntate es algo que funcione en dos niveles, primero establecerá tu liderazgo y ayudará a calmar a tu perro y evitar que ladre y salte con visitas. De igual manera la orden de “échate” hará que tu perro se calme. Hará que se detenga y que espere en un lugar determinado.
Esperamos que siguiendo estos interesantes consejos puedas criar a un perro bien educado y obediente.